"Cuando los caminos son duros solo los duros caminan" se reserva el derecho de admisión...

domingo, 9 de enero de 2011

Un robot lleva al médico a cualquier parte mediante 3G

A menudo un médico no puede desplazarse hasta el paciente o no puede prestarle toda la atención que necesita. La robótica y la tecnología móvil 3G se dan la mano gracias a InTouch Health y Qualcomm con un sistema que pone a paciente y médico cara a cara aunque se encuentren a kilómetros de distancia.
Fundada en 2002, InTouch Health es un proveedor de presencia a distancia que permite al usuario estar en dos lugares a la vez gracias a tecnología de movilidad. La compañía cuenta con más de 60 empleados y cuenta con sede en Santa Bárbara, California.
El tiempo de un médico es precioso por lo que cualquier nueva tecnología que puede mejorar su disponibilidad es buena medicina. A tal fin, InTouch Salud ha desarrollado un sistema robótico de presencia remota (PR-7) que los médicos pueden utilizar para prestar atención médica personal, sin tener que estar físicamente en el sitio.
El hospital cuenta con un móvil de poco más de un metro y medio de alto, el RP-7, con una pantalla de 15 pulgadas que hace las veces de cabeza. El médico de forma remota se conecta al robot RP-7 a través de Internet y emplea video y audio para tener conversaciones con el personal y los pacientes en tiempo real.
Anteriormente, la solución sólo estaba disponible cuando los médicos podían acceder a una conexión a Internet por cable o vía un punto de acceso Wi-Fi. Sin embargo, el verdadero objetivo era brindar a los médicos más libertad geográfica para utilizar el sistema de forma remota y así seguir manteniendo la atención personal con sus pacientes.
De esta forma, InTouch Health abrazó la tecnología EV-DO para conexiones 3G de Qualcomm. Mediante un portátil denominado ControlStation equipado con una cámara y un joystick, puede controlar a distancia y desde cualquier lugar el dispositivo, que por supuesto funciona de manera inalámbrica y “autónoma”. Los médicos utilizan tarjetas en sus portátiles para ganar conectividad a través de la banda ancha móvil de Sprint y Verizon Wireless.
“Ahora los médicos pueden acceder a la RP-7, prácticamente en cualquier lugar: en su casa, en una casa de vacaciones o durante el viaje, incluso si no hay Internet”, dice Michael Chan, vicepresidente ejecutivo de ventas y comercialización de InTouch Health. “Gracias a la tecnología 3G, nuestros médicos no tiene que ser capaz de conectarse a una red establecida por cable o un punto Wi-Fi, lo que les da mayor libertad y flexibilidad”.
El primer uso de la conectividad portátil EV-DO fue en la granja de un médico, recuerda Chan. “El médico puso la tarjeta inalámbrica en su portátil y apareció delante de los pacientes, a pesar de que estaba de 50 a 60 millas del hospital”.
Desde el punto de las enfermeras, el RP-7 les da más tiempo para estar cara a cara con los médicos. “La mayoría de los médicos viven 30 a 45 minutos de distancia del hospital”, apunta Chan. “La presencia remota permite a todos los médicos conectar con las enfermeras y pacientes con más frecuencia” y en “las diferentes etapas del día”.
Los centros también se benefician de la solución 3G. Una tarjeta EV-DO instalada dentro de un router Wi-Fi permite a la empresa crear un improvisado ‘hot spot’ en un hospital de campaña creados en situaciones de emergencia, por ejemplo.
Los primeros comentarios son muy positivos de acuerdo a Chan. “La satisfacción del paciente es alta, ya que pueden ver a su médico una o dos veces al día en lugar de hablar con un médico de cabecera que no puede estar tan familiarizado con ellos o su caso. Cuando la cara de su médico está en la pantalla, la gente dice que llega a olvidar que estamos hablando de un robot”. Por su parte, la satisfacción de los médicos es alta, también.
Más de 120 robots ya están en siendo utilizados, la mayoría en los EE.UU.

Unos robots médicos empiezan a trabajar en un hospital.

La ciencia ficción se acercó un paso más a la realidad cuando  los robots "Sister Mary" y "Doctor Robbie" empezaron a trabajar en un hospital de Londres. La pareja permite a los médicos examinar visualmente a los pacientes y comunicarse con ellos aunque se encuentren en otra parte del hospital, o incluso en otra parte del mundo.
"Este es un concepto revolucionario que abre nuevos caminos en la investigación de telemedicina e integra tecnología con el cuidado de la salud", dijo el profesor Sir Ara Darzi en una declaración.
Darzi, jefe de cirugía, anestesia y terapia intensiva en el prestigioso Colegio Imperial de Londres también practica como cirujano en el hospital St Mary en Paddington, en el oeste de Londres.
Los robots, de 1,5 metros de alto, son manejados por control remoto por un médico.
Los médicos pueden mirar a los pacientes gracias a una cámara montada sobre el robot, mientras que éstos pueden ver a sus doctores por medio de una pantalla en la "cara" de los robots.
Los pacientes pueden ser preguntados por sus médicos y leer sus expedientes médicos - viendo una prueba de rayos X o los resultados de otras pruebas.
http://www.laflecha.net/canales/ciencia/noticias/200505191

Robots Médicos.

Los robots médicos son una de las aplicaciones más útiles de los robots. Se utilizan en diferentes prácticas médicas, incluyendo los procedimientos quirúrgicos difíciles y precisos. También se utilizan para ayudar a los pacientes en recuperación y en el desempeño de las tareas de rutina para el cuidado del paciente
También poseen poderosas unidades de control, una terminal de programación y el software orientado a los procesos de diversas aplicaciones médicas.
Robots médicos se utilizan para los cirujanos de formación y proporcionar conocimientos en profundidad a los estudiantes. Estos robots proporcionar un funcionamiento normalizado, lo que reduce el tiempo necesario para realizar cualquier operación médica. Ellos proporcionan la seguridad de posición y se limita el movimiento, lo cual puede llevar a mejorar los resultados postoperatorios. Las principales ventajas potenciales de los robots médicos son la precisión y la miniaturización de operaciones médicas. Otras ventajas son la articulación más allá de la manipulación normal y de aumento de tres dimensiones.
Los médicos pueden ver al paciente, hacer preguntas, leer los registros de los pacientes, ver los rayos X, y resultados de pruebas con estos robots. Aunque el robot no físicamente examinar al paciente, le permite cara a cara de contacto entre el médico y el paciente con la ayuda de una pantalla conectada a la misma. También se utilizan las rondas hacia adentro cuando los médicos están lejos de los pacientes, que permiten a los pacientes para establecer contacto directo con los médicos.
La investigación que está pasando en el campo de la robótica médica que creará nuevas tecnologías robóticas y beneficiar a la industria de la salud. El uso de la tecnología WiFi en los robots médico permite que un experto médico para examinar visualmente y comunicarse con un paciente desde cualquier lugar del mundo.





ROBÒTICA MÈDICA

Los robots de servicio son los que trabajan de forma autónoma o semiautónoma para realizar tareas útiles para el bienestar de las personas.

Dentro de esta categoría está la robótica médica, es decir, la utilización de robots para la realización de intervenciones quirúrgicas. Entre las consecuciones de la robótica médica, podemos destacar dos: la telecirugía y la cirugía mínimamente invasiva. Las ventajas más notables de los robots médicos son la precisión y la miniaturización. Estos robots son utilizados, entre otros, en el ámbito de la cirugía cardiaca, gastrointestinal, pediátrica o de la neurocirugia.
En estos casos, lo que se pretende es realizar manualmente una tarea a través de un robot, de forma que un programa informático pueda supervisar o corregir imprecisiones o errores humanos, y hacer posible acciones que, dadas las limitaciones del hombre, no se pueden realizar o son muy difíciles de realizar.
En la robótica médica podemos destacar tres componentes principales:
  • El puesto de trabajo maestro, equipado con un dispositivo tipo jostick y monitores para la visualización de imágenes y otros datos, con lo que el cirujano indica los movimientos que tiene que realizar el robot, y puede observar la intervención.
  • El quirófano robotizado, donde se encuentran el robot y un conjunto de sensores que ofrecen la información al cirujano.
  • La red de comunicación que permite conectar los dos sistemas descritos anteriormente.


ROBOTS MEDICOS